debate sobre la eutanasia a favor y en contra

Debate: ¿Dónde y cómo se puede aplicar la filosofía en la era de la tecnología? En gran parte de la Comunidad Europea está aprobado omitir o suspender el tratamiento al enfermo en fase terminal y recientemente la Cámara baja del Parlamento de Bélgica aprobó una iniciativa que extiende el derecho a la eutanasia a los menores, después de que en 2002 legalizara esta práctica para los enfermos con “sufrimiento físico o mental constante e insoportable que no puede ser aliviado”. SANTIAGO – (56 2) 2331 1000 Filosofía en la Red y su logo, son marcas registradas ante el IMPI con número de registro 2473996 a nombre de Miguel Ángel García Calderón. En Colombia está despenalizada desde 1997. if (l[i].substring(0, 1) === '|') document.write("&#"+unescape(l[i].substring(1))+";"); l[57] = 'f'; ¿Qué pacientes podrían o deberían recibir ayuda para morir? Estela Ordóñez y Antonio Lago mantuvieron una lucha abierta contra las instituciones para reclamar el derecho a la muerte de su hija Andrea, que a los 12 años sufría una grave enfermedad degenerativa que le conllevaba crueles dolores. Quedó tetrapléjico. Muchas gracias a la persona que subio este, muy buen trabajo. ¿Algún actor político sale favorecido? Lo controvertido de la eutanasia o el suicidio asistido es que se le está pidiendo a alguien que haga algo que provocará la muerte de otro. [Lee también: reseña de La era de la responsabilidad]. Por ello, de alguna manera en los hospitales podría suceder que se aplique una eutanasia indirecta, esto es, sin intención de llevar al paciente a la muerte: “Al tener un paciente pre-mortem que se está quejando por dolor, como algiólogos estamos autorizados a quitárselo. Veinte años después de la muerte de Ramón Sampedro la eutanasia sigue siendo ilegal en España. “He tenido pacientes que me dicen que en las noches tenían ganas de irse corriendo y estrellarse con una pared. Legalizar o despenalizar la eutanasia permite practicarla dentro de un marco médico que podría limitar los riesgos de su práctica clandestina. Las 4 fases de todo conflicto, sus consecuencias y cómo manejarlo, Cobalto: el material en tu bolsillo que amenaza con volver a esclavizar al Congo. Luego podrá darse de baja si lo desea. Junto a la mesa dejó su DNI, su historia clínica, su testamento, una carta al juez y un papel con un mensaje: “no reanimación”. Asimismo, detalló que la propuesta incluye dos posibilidades: “La eutanasia activa en que un médico es quien realiza la acción; y el suicidio asistido en el que la misma persona es quien realiza la acción y el facultativo lo único que hace es proporcionar el instrumento para que la persona lo haga”. Significa que con la finalidad de evitar el dolor y el sufrimiento se realiza lo que se denomina eutanansia directa, la cual consiste en aplicar medicamentos que aceleran el proceso de muerte, mientras que en la eutanasia pasiva o indirecta simplemente se suspende la aplicación del tratamiento, lo cual repercutirá en la salud del paciente. 94K views 2 years ago Antonio Pujol de Castro, del Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina, Carlos Barra, de la asociación Derecho a Morir Dignamente, y Juan José Rodríguez, de la Comisión. Reglamento Escolar Estatal Tampoco es cierto que quienes están en contra quieran prolongar el sufrimiento de los enfermos. Motivo el cual nos ha dado la opción de alargar la vida a aquellos pacientes que padecen de una enfermedad mortal. La información aquí publicada tiene como fuente principal a investigadores de la UNAM y es responsabilidad de quien la emite; no necesariamente refleja el punto de vista de esta institución. //]]>, Explora la ciencia en la UNAM en tu formato preferido, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC), Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM, Debate sobre la muerte y la eutanasia, con elementos racionales: Asunción Álvarez del Río. La idea es que en lugar de condenar a alguien a una muerte lenta, dolorosa o indigna, la eutanasia permita al paciente experimentar una "buena muerte" relativa. l[42] = '|99'; No se complementan cuidar y acabar con la vida. Doctor en Filosofía. VII. El Dr. Felix Adler fue el primer estadounidense destacado que defendió que se permitiera el suicidio en casos de enfermedades crónicas. Aclararnos mejor las ideas y los hechos, para poder así luego tomar la postura que a cada uno le convenza más, pensando en el bien común. Por favor, vuelve a intentarlo. A favor: Fin del sufrimiento. El sufrimiento moral de Ramón quedó plasmado en sus poesías, publicadas en dos libros, y su imagen cuando su caso empezó a ser público impactó en la conciencia de todo el país cambiando para siempre la perspectiva sobre esta cuestión. En los actuales debates sobre cuestiones bioéticas como la eutanasia y el suicidio asistido, es común ver que se parte de falsos supuestos. En la primera, el médico es quien termina con la vida del paciente que prefiere morir a vivir con el sufrimiento –el cual no tiene alivio– causado por su enfermedad –la cual no tiene cura–; por su parte, en el segundo, el auxilio del médico se limita a brindar al paciente los medios para que este sea quien cause su muerte (Álvarez, 2018). Creo que desde niña me inquietaba el tema de la muerte, pero yo lo resolvía con la religión. Desde allí se podrá construir la convivencia, fundamento de la democracia. En Estados Unidos hay cuatro estados en donde se permite el suicidio médicamente asistido, pero no la eutanasia. Ir a portada l[3] = '<'; Aunque el dolor pueda controlarse de manera relativamente eficaz hoy en día, algunos otros sufrimientos persisten, como la pérdida de control sobre su cuerpo con la consiguiente pérdida de autonomía y degradación de la calidad de vida. 2.01.2022 - 13:01. hyperpolyglotte. 150 temas de debate a favor y en contra para una tarde divertida. En mayo de este año el Parlamento catalán aprobó solicitar al Congreso de los Diputados la modificación del Código Penal para retirar las penas a las personas que asistan a un enfermo a su propia muerte. 72160 Cd. En este sentido, los humanos no somos nadie para decidir el momento de la muerte. ¿Por qué reivindicar el pensamiento y la figura de Liliana Bodoc en el Día de la Mujer? Tweeter Debate sobre la eutanasia. ®El escudo de la Universidad de Guadalajara es una marca registrada. Es importante reconocer cuándo aplicar todo lo que ofrece la ciencia y la tecnología y cuando ya no. Los derechos de propiedad intelectual de los textos publicados pertenecen a los autores, que comparten sus obras bajo Creative Commons 4.0. a Filosofía en la Red para su distribución. 3. Fin del sufrimiento. En las siguientes notas se va a tratar de perfilar la argumentación que sustenta una y otra posición a la par que, someramente, se enunciaran algunos . El Jefe de Gobierno ratificó la postura de Juntos por el Cambio, que este martes definió que darán el debate en Diputados para impedir un avance contra el máximo tribunal. Tenemos el germen del bien y el mal, ... Filosofía en la Red (2020 - 2023). ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico! LA EUTANASIA POSTURA 1: A favor La medicina y la tecnología han avanzado paralelamente. El primer regalo que le . La eutanasia es un tema complejo que emociona, moviliza y desafía. Síguenos en nuestras redes sociales, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) . Y el criterio que se utiliza en los países donde es legal, una vez que se acepta que un médico puede matar a un paciente, los motivos van ampliándose. En tal caso se estará a lo que señalan las disposiciones penales aplicables […]» (H. Congreso de la Unión, 2020, p. 78). En España el debate en torno a la eutanasia ha pasado del ámbito legal al espacio público. Denunció haber tenido que morir en la clandestinidad comprando los medicamentos por Internet ante la falta de una legislación que amparara sus derechos. Última hora de muerte Muchos creen que la eutanasia solo trata de ampliar la libertad individual. l[56] = '='; Inmaculada solicitó a la Delegación de Salud de Granada que el hospital le retirara el respirador que le mantenía con vida. Ante esta realidad, los doctores ya se preparan y discuten como podría ser la forma de ejercer llegado el momento de . Debate: «Lenguaje inclusivo: ¿usar o no usar?», ¡Conoce a Emil Cioran, el filósofo y escritor ru, "Vivir sin leer es peligroso, porque obliga a conf, ‍ El concepto de 'dignidad humana' se usa tanto a favor como en contra de la eutanasia. Pero tampoco todos entienden de qué hablan cuando usan el término eutanasia. Los argumentos a favor de la eutanasia entienden la asistencia a la muerte como la preservación de la autonomía del paciente, la libertad sobre su propia vida por . El servidor remoto no ha podido contactarse, le rogamos vuelva a intentarlo y si el problema persiste por favor contactenos. (Instagram/@coachella) Después de meses de . Las voluntades anticipadas no son formas de eutanasia. ISSN 2952-1106. Viendo el rápido deterioro de su cuerpo, que le llevaba a quedar reducido a un estado vegetal, dedicó sus últimos meses a luchar por la despenalización del suicidio asistido. Este tipo de eutanasia tiene un gran debate porque muchos opinan que no hay eutanasia sin una previa intención de provocar la muerte. Error en la comprobación del correo electrónico. Eso es un gran avance. l[62] = 'a'; Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Página 1 de 2. Tienes otros caminos para apaciguar el sufrimiento y crecer ante Dios. Es cada vez más innecesario recurrir a la eutanasia ya que los cuidados paliativos logran controlar cada vez mejor el dolor y el sufrimiento. Está claro que la muerte piadosa servirá de liberación para aquellos a los que vivir les resulta más difícil y doloroso. Es una situación en la que una persona, que ya está sufriendo mucho por una enfermedad que incurable, prefiere morir y pide ayuda para eso a un médico. “Lo que es moralmente aceptable y deontológicamente aplicable para las profesiones sanitarias -según e-Cristians-, es que ante un paciente en situación terminal se actúe o se deje de actuar con la intención de prestarle el mejor cuidado permitiendo la llegada de la muerte. Conclusión. El concepto de libertad se usa también refiriéndose a la libertad que tiene el ser humano sobre su vida y su cuerpo y, por tanto, sobre las decisiones que se relacionen con ellos. Eran los años 60, y en esos momentos los tratamientos para estos casos dejaban mucho que desear. Correo-e: contacto[at]filosofiaenlared.com. ¿Qué argumentos a favor y en contra hay para legalizar la eutanasia? La eutanasia sigue siendo ilegal en la mayoría de los países del mundo, porque es una forma de dar muerte a un paciente y es contraria a la ética médica. l[34] = '|46'; Pero en este tema tengo mucho en común con el rector y con los líderes religiosos en general». Copyright © 2023 TodoSobre.top | Powered by Tema Astra para WordPress, Datos curiosos sobre el nacimiento de jesus, Federacion de hockey sobre patines san juan, Taller para jovenes sobre proyecto de vida, Juegos de hockey sobre mesa para dos jugadores, Redaccion sobre el cambio climatico en ingles. Y después de recientes aprobaciones en Nueva Zelanda (2020) y España (2021), aparecen diferentes proyectos en Chile, Uruguay y Perú. De acuerdo con la Ley General de Salud «Queda prohibida, la práctica de la eutanasia, entendida como homicidio por piedad, así como el suicidio asistido conforme lo señala el Código Penal Federal, bajo amparo de esta ley. También Argentina comienza tímidamente a hablar del tema. Sino, que podamos, en medio de las diferencias y del pluralismo ético de nuestras sociedades complejas. En la versión más extrema de este pensamiento, incluso el sufrimiento es un peso con el que debemos cargar. Aqui te ofrecemos toda la información que necesites sobre: ¡Estamos para ayudarte! l[12] = '|99'; En el debate entró también la asociación de Abogados Cristianos, que reclamaban al servicio de pediatría que no retiraran la sonda. Ahora mismo esos conciertos no contemplan, en la mayoría de los casos, la práctica de la eutanasia. Pensaba que acabándose esta vida había otra; esa era mi respuesta. En la actualidad no tiene ninguna relación con el uso clásico del término buena muerte, sino que refiere a dar muerte al paciente en un contexto médico. En especial la iglesia católica quiere seguir imponiendo sus creencias a toda la sociedad y ahora tratan de presentar sus argumentos de manera científica, pero siguen siendo argumentos religiosos. Familia, médicos y enfermos ¿cómo enfrentamos la muerte? La solución para él estaría en "la sociedad solidaria que tiene como papel apoyar y en el que el rol de la familia es fundamental. A medida que el proyecto de ley de muerte digna avanza en el Congreso, la necesidad de discutir sobre el tema y conocer las distintas posturas se hace más relevante. ARGUMENTOS EN CONTRA. La vida tan ocupada lleva ... El siglo XXI nos ha traído una ola de cambios y deconstrucciones. A pesar de esas pequeñas victorias en la despenalización de la eutanasia, en 2017 el caso de José Antonio Arrabal, que  grabó su suicidio en su casa tras varios meses peleando por el derecho a morir dignamente, volvió a llevar el caso a la polémica. Si Dios existe lo prudente es escucharlo para no sufrir después de tu propia muerte”. Tener en consideración todos estos puntos van mucho más allá de la aprobación de la ley, puesto que “la despenalización no va a resolver el problema de la muerte y por lo mismo hay que tener cuidado con el otro lado: ejercer presión o que una persona se sienta obligada de morir porque sienta un estorbo o porque está afectando el entorno de su vida más cercana”. La voluntad del actual Gobierno de PSOE y Podemos de llevar finalmente a cabo una Ley que legalice esta práctica ha puesto el tema en el debate de la opinión pública y los medios de comunicación. Todos tienen derecho a morir sin dolor, con cuidados y acompañamiento terapéutico, pero eso no es eutanasia. En cuanto a México, aún no se han llevado a cabo discusiones a fondo; es posible que la razón sea porque esta práctica tiene implicaciones éticas, religiosas, legales, filosóficas y morales. Si no se ... Si estamos en una época en donde nos jactamos de defender los derechos humanos de ... Breve escrito con una mirada introductoria a lo que contiene y conlleva el aborto con ... Revive con nosotros nuestro debate mensual de julio de 2021 en donde nos cuestionamos sobre el ... Revive con nosotros nuestro debate mensual de junio de 2021 en donde nos cuestionamos junto ... La libertad exige conocimiento de la verdad. La inviolabilidad de la vida humana dentro de algunas tradiciones religiosas se basa en la concepción de la vida como un don de Dios sobre el que el hombre no puede disponer libremente. Esta medida se toma en la mayoría de las circunstancias para poner fin al sufrimiento persistente que experimentan las personas a causa de una enfermedad terminal, un trastorno genético o un acontecimiento traumático. La eutanasia es una acción deliberada que lleva a cabo un médico u otra persona que, a sabiendas, pone fin a la vida de una persona. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Permitir cookies" o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies". Crear, como hay en unos pocos países, el derecho a matar con consentimiento, en contexto médico, ha devaluado la dignidad humana de personas en situación de vulnerabilidad y ha puesto a los médicos en un lugar difícil para su vocación. un debate sobre la eutanasia es en realidad un debate acerca de la vida, que para muchos pensadores es el derecho fundamental más . Por ejemplo, desde la parte legal puede ser un homicidio o un suicidio asistido, pero desde un punto humanista se evita prolongar el sufrimiento”, reflexiona el también filósofo Gerardo Rodríguez Aceves. ¿Qué consecuencias penales puede acarrear asistir a un enfermo al suicidio? Muchas personas creen que están en contra de la eutanasia. Crónica de la reforma de López Obrador, Las «fake news» y el problema de la verdad, Perú en emergencia, claves para su comprensión. l[19] = '|99'; Filosofía en la Red (2014 - 2023), plataforma de divulgación filosófica. Ahora hay conocimientos científicos que indican si ciertas funciones del cuerpo ya están muertas definitivamente y permiten decidir que ya no es correcto prolongar la vida de alguien que ya no es persona. Es investigadora del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental en la Facultad de Medicina de la UNAM, integrante del Colegio de Bioética A.C. y miembro del Sistema Nacional de Investigadores. El encuentro fue moderado por el profesor y director de la Escuela de Psicología, Felipe Valdivieso, quien destacó la relevancia de un espacio como este porque la eutanasia “es un tema controversial en el que se conjugan creencias, aspectos técnicos, concepciones de la vida y formas de resolver diferencias”. | Comentarios LO MÁS LEÍDO. El caso Ramón Sampedro se convirtió en emblemático, e incluso suscitó la famosa película “Mar Adentro”, dirigida por Alejandro Amenábar e interpretada por Javier Bardem y Belén Rueda. Los principales argumentos a favor de la eutanasia están relacionados con el derecho a una vida y a una muerte dignas, fundamentados en la autonomía del paciente, en su derecho de no sufrir y, en último término, a exigir la eutanasia como un acto piadoso o bien a disponer de su vida. Sin embargo hay medicamentos que deprimen el sistema respiratorio, por ejemplo”. Eso no es eutanasia, es simplemente suspender tratamientos que ya no curan sino que añaden sufrimiento y sustituirlos por otros dirigidos a aliviar y hacer que la persona, mientras muere, tenga la mejor vida posible y haga lo que tenga que hacer al final de su vida. Filosofía en la Red es editada en León, España. Los que estás a favor de la eutanasia ponen la libertad y la vida del paciente como prioridad, remarcando su sufrimiento como razón para dejarle morir. Porque si existiera el supuesto derecho a morir, debería ser extensivo a todo ciudadano y todos deberíamos contar con asistencia en el suicidio por las razones que sean, tan solo por considerar que el sufrimiento psicológico que se vive sea insoportable. ¿En qué momento se pierde la libertad de elegir sobre nuestros propios cuerpos? Teléfono: +34 685 322 416. Se trata de una construcción constante, responsable, persistente. l[53] = 'a'; Aviso de Privacidad Sin embargo, en el debate social acerca de la eutanasia, no siempre se toma esta palabra en el mismo sentido, e incluso a veces se prefiere, según el momento, una u otra acepción para defender tal o cual posición dialéctica. l[9] = '|110'; l[26] = '"'; La educación humana desde la posición de los griegos, Beethoven y su N.º 9 sinfonía como la esperanza del siglo XXI, Memento vivere: descubriendo su significado, La identidad humana y la modernidad líquida, Determinismo y libertad: el dilema a lo largo de los siglos, Identidades políticas simbólicas y el abandono del materialismo, Planteamientos y abordajes de la ecoética, La visión de Aristóteles frente a Platón con respecto a la poesía imitativa, La navaja de Hitchens: una guía para el pensamiento crítico. . Respecto a lo anterior, debe subrayarse que, en una sociedad como la nuestra, laica y plural, no pueden delinearse políticas públicas destinadas a toda la población con base en creencias religiosas compartidas solo por una parte de esta (Álvarez, 2014). Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico. Créditos, Sitio web administrado por:Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM Son personas que saben que al día siguiente estarán peor, que no van a mejorar. absoluto, permitiendo resolver situaciones de conflicto, basándose en el principio que predomine en la situación de salud determinada. Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International license. Seis de cada 10 encuestados respondieron afirmativamente. Debate: ¿Debe practicarse la eutanasia en enfermedad terminal? Se trata de un asunto que emociona, moviliza y desafía. . Con base a su experiencia de 16 años en la Clínica del Dolor del HCG,  puntualiza que muchas de las personas en estado terminal de cáncer que saben que cada día empeoran, desean morir: «Cuando la etapa de la enfermedad es crítica, cuando el paciente está en una situación deplorable, que ya no hay dinero, que ni siquiera puede ir al baño, el paciente lo sugiere e incluso la propia familia”. Esto produce con frecuencia la esterilidad del debate y, sobre todo, grave confusión en el común de las gentes. Lo que en la mayoría de países se discute es si está permitida la eutanasia, que implica ayudar a alguien que ya se va a morir o que tiene una condición médica que no va a cambiar y le está generando mucho sufrimiento físico o emocional. Derechos reservados ©1997 - 2014. La entrada no fue enviada. Su larga batalla no consiguió el cambio de la ley en España, pero sí remover conciencias y abrir por primera vez un debate profundo acerca de un tema tan complicado. Al hacer clic en “CONTINUAR”, reconoces haber leído nuestro Aviso de Privacidad y confirmas estar de acuerdo con el uso de ellas, así como los Términos y Condiciones del sitio. ARGUMENTOS A FAVOR DE LA EUTANASIA. Por su parte, Luis Solari de la Fuente, argumenta por qué no. Cada vez se puede acordar más democráticamente que la religión es importante para las personas practicantes; está bien que existan los dogmas para que los sigan los creyentes, pero no se acepta la imposición de esas creencias al resto de la sociedad que no las comparte. Los argumentos a favor de la eutanasia tienen que ver en su mayoría con la liberación del paciente de todo dolor y sufrimiento (tanto físico como emocional y moral), de cara a una condición médica que no posee escapatoria y cuyo pronóstico apunta de todos modos a la muerte. Editorial de la UdeG, eco del periodismo musical, Impulsa Editorial UdeG divulgación de temas ambientales, Este jueves 11 de agosto se publica el dictamen de admisión, Abierto el registro de inscripciones en UDGVirtual, Presentan ternas para la Red Universitaria. Profesor del Departamento de Humanidades y Comunicación de la Universidad Católica del Uruguay. Última hora de Politica De hecho, en algunos países ya pueden pedir eutanasia personas con discapacidad porque consideran que su vida «no es digna». Padre Hurtado 750, Viña del Mar. | Imagen de: Alessio Lin / Unsplash. 44100. 1. En el contexto de la sociedad. Es en ese sentido que se encuadra la iniciativa de e-Cristians, que ha hecho público un argumentario de hasta 20 puntos para, a través de la lógica, pero también a través de la argumentación, se pueda desmontar la idea de la eutanasia como un derecho positivo. Yendo aún más lejos, algunos consideran la eutanasia como una puerta abierta a la eugenesia. querría morirme" es una forma de violencia contra los que viven en esas . No es cierto que quienes estén a favor de la eutanasia quieran matar gente. En tiempos de incertidumbre y polarización buscamos el centro. EL DEBATE. Entre sus publicaciones destacan el libro Práctica y Ética de la Eutanasia, editado por el Fondo de Cultura Económica en el 2005, y La Eutanasia, en colaboración con Arnoldo Kraus, publicado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. l[37] = '|103'; Fuentes de información. La eutanasia es contraria al juramento hipocrático que desde hace cerca de 2.000 años caracteriza la profesión y la ética médica. El debate sobre la eutanasia en Chile RESUMEN EJECUTIVO La creciente capacidad de la medicina para curar enfermedades, . También en Holanda, desde el 2002, los niños pueden solicitar la eutanasia con el consentimiento de los padres —aunque a la fecha sólo cinco infantes lo han hecho. l[2] = '/'; Esta libertad tiene un carácter sagrado y se impone por encima de cualquier otro argumento. l[25] = '>'; Esta situación plantea un dilema ético. Reglamento Escolar Federal, Nuestro equipo se pondrá en contácto con usted. Presidente Errázuriz 3485, Las Condes. Hay leyes de voluntad anticipada para decidir morir por causa de la enfermedad, sin alargar la vida artificialmente, pero tampoco adelantarla. Además de tales principios, la visión religiosa ha sido un elemento fundamental en el debate, la cual, se fundamenta en el supuesto de que Dios, o la voluntad de este, solo puede crear y quitar la vida. Se esgrimen en muchos casos razones de orden moral que conciernen de manera general el homicidio y el suicidio. Los campos obligatorios están marcados con *. “Será difícil que la sociedad en conjunto pueda avalar este concepto. Existe la posibilidad de aplicar medicamentos hasta 80 veces más fuertes que la morfina buscando quitar el sufrimiento pero no buscando la muerte. VIÑA DEL MAR – (56 32) 250 3500 Además, se arguye que despenalizar la asistencia a la muerte supondría el riesgo a la normalización del suicidio. En profundidad; Debate sobre la eutanasia: "El deseo de morir y el de vivir son dos caras de la misma moneda" . En el festival estadounidense se congregarán artistas de diversos géneros, dos de los headliners serán Rosalía y Bad Bunny. De hecho, el primer lugar donde se aplica realmente es en los años 30 en la Alemania gobernada por los nazis. En 1995 la información, tal y como se presenta en este libro, corre menos riesgo de ser censurada. Puedes consultar más información sobre nuestra política de cookies. l[60] = 'h'; Estas acciones pueden incluso incluir una pena de cárcel si un individuo es condenado por esta práctica. Aun cuando recibe tratamiento paliativo, sabe que en algún momento dejará de comer de forma natural, probablemente lo haga mediante una sonda nasogástrica o por un tubo flexible a través de la pared abdominal, sabe que no podrá respirar y terminará muriendo asfixiada si no la conectan a un respirador. ¿Además de la eutanasia, se debe considerar el suicidio médicamente asistido? Diálogo Político (DP) es una plataforma para el diálogo democrático entre los influenciadores políticos sobre temas de relevancia en América Latina en base a los valores de libertad, solidaridad y justicia. Una vez aplicado este derecho se extiende de forma natural y los mecanismos de control establecidos en la ley se van relajando hasta extenderse como una práctica común y cada vez más abierta a casos menos claros. l[20] = '|97'; ¿Por qué cursar un MBA cuando ya se tienen 15 años o más de experiencia profesional? Significa que con la finalidad de evitar el dolor y el sufrimiento se realiza lo que se denomina eutanansia directa, la cual consiste en aplicar medicamentos que aceleran el proceso de muerte, mientras que en la eutanasia pasiva o indirecta simplemente se suspende la aplicación del tratamiento, lo cual repercutirá en la salud del paciente. l[58] = 'e'; Según el juramento hipocrático, el deber del médico es eliminar el dolor, no al paciente. La moción se votó con 48 votos a favor y dos en contra. ARGUMENTOS EN CONTRA DE LA PRÁCTICA DE LA EUTANASIA. El debate sobre la eutanasia: argumentos a favor y en contra. RT @Psicologia_UAI: Te invitamos a conversar con el director del programa @CompteDr para profundizar sobre su enfoque en intervenciones bas…, La dignidad humana desde la mirada derecho, Seminario internacional: Justicia Climática y Democracia Liberal, Escuela de Negocios UAI, otra vez N°1 en ranking de América Economía. Asunción Álvarez del Río ha dedicado su vida profesional al tema de la muerte. Irving Copi: una invitación a evitar falacias. Sin duda alguna "el aborto" es un tema de mucha controversia en todos los paises del mundo, sobre todo si se discute si deberia ser legalizado o . l[45] = '|110'; Programa de actividades regionales de formación y capacitación para influenciadores políticos. La propia palabra “eutanasia” viene de las palabras griegas “eu” (bueno) y “thanatos” (muerte). De hecho, si estás encerrado en casa con tu pareja o si quieres organizar una velada original con amigos, te presentaré las reglas de este juego de debate. También fue presidente del Comité Nacional de Trabajo Infantil. El debate no es sencillo, porque, aunque se simplifique en los medios y redes sociales, las cuestiones bioéticas sobre el final de la vida son complejas. En 1993, me decidí a hacer algo concreto y a trabajar con el tema de la muerte. Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. l[30] = '|109'; Esa es solo una parte del martirio soportado por la mujer, pues cualquier persona que deje de moverse y adelgace de manera constante durante tres meses, está condenada también a las llagas y otros detalles no menos incómodos que, sin lugar a duda, «restan» dignidad a su vida. Estos últimos se preocuparían mucho menos por la cuestión y no la considerarían como una opción en la mayoría de los casos. En el debate sobre la eutanasia se recurren a diferentes argumentos a favor o en contra de esta práctica. Resulta entonces que su agonía se prolonga un año, sus familiares la ven como una vela que poco a poco se va apagando, mientras ella ha dejado de disfrutar lo que anteriormente le daba placer o, simplemente, sentido a su vida. Sin duda, para hacer la reflexión ética de ciertos problemas tenemos que tener el conocimiento que aportan ciencias como la biología,  y así tomar las mejores decisiones. l[50] = 't'; quiere recibir, incluyendo la posibilidad de autorizar la eutanasia. Este paso se cristalizó en México con la Ley de Voluntad Anticipada en el Distrito Federal y fue seguida de otras leyes estatales y una reforma federal a la Ley General de Salud en Materia de Cuidados  Paliativos que establece lo mismo. Tiene que decidir cuáles de los argumentos son “fuertes” y cuáles son “débiles” y, en consecuencia, elegir su respuesta entre las alternativas que se ofrecen debajo de cada pregunta. I. INTRODUCCIÓN La eutanasia es y ha sido durante mucho tiempo uno de los temas que mayor controversia ha . Sus datos ya se encuentran almacenados en el sistema si lo desea, puede contactarnos directamente a nuestro whastapp: +52 222-460-35-89. pero cuando se informan, se dan cuenta de que solo se trata de poder elegir sobre el fin de la vida cuando es necesario, entonces cambian de postura. Este lunes, en la gala de eliminación, Alexis El Conejo Quiroga fue el más votado para salir de la casa de Gran Hermano 2022 y Coti Romero, quien era su novia dentro de la casa y que también . Aborto en España: legalidad y proceso a seguir. Esta persona prefiere morir que seguir viviendo de esta manera; no obstante, requiere ayuda para asegurar una muerte tranquila si lo decide así. No es una cuestión de defensa de la vida, ni de defensa de la libertad individual para elegir cómo morir. Óscar Sumar explica por qué cree que sí. Los que cooperen de forma activa con “actos necesarios y directos a la muerte de otro, por petición expresa, seria e inequívoca de éste, en el caso de que la víctima sufriera una enfermedad permanente y difícil de soportar”, se enfrentan a penas de 6 meses a 2 años de cárcel. l[18] = '|116'; de Puebla, México, Todos los derechos reservados IEXE 2022. La niña murió en 2015, después de meses de peticiones por parte de sus padres que contaban con el aval del Comité de Ética de Galicia y del apoyo de la Asociación por el Derecho a Morir Dignamente. 21.   Para facilitar la exposición, hablaré sólo de eutanasia en el entendido de que me refiero a las dos acciones, ya que ambas comparten dos aspectos esenciales: 1) que el paciente decide el final de su vida y 2) que para ello recibe ayuda de su médico. De todos los argumentos en contra de la eutanasia voluntaria, el más influyente es el de la “pendiente resbaladiza”: una vez que permitamos a los médicos matar a los pacientes, no podremos limitar el asesinato a aquellos que quieran morir. Me ayudara mucho a argumentar en el debate de mi siguiente clase. Es una ruptura deontológica brutal que tendrá consecuencias sobre dicha profesión y sobre todos nosotros. Esteban de Antuñano 2702,C.P. Av. Con la eutanasia legal, el Estado dice que hay vidas eliminables… y que matándose nos ayudan a todos. En resumen, la eutanasia es la muerte de la persona a petición suya cuando se dan condiciones de intenso dolor, sufrimiento irreversible, ante una enfermedad cercana a la muerte y ninguna alternativa para curarlo. La eutanasia está siendo escrutada por la opinión pública. Un mensaje particularmente relevante en tiempos de pandemia. Luego seguí haciendo más proyectos sobre cómo se vive con la muerte. No necesitan el suicidio asistido por un médico ni la eutanasia. si el enfermo es incapaz de decidir, la decisión debe tomarla alguien más; algunos enfermos podrán desear morir porque sufren de depresión clínica; razones financieras pueden llevar a presionar al enfermo para tomar la decisión; la libertad real del enfermo puede estar comprometida antes presiones morales del entorno cercano; incapacidad para cambiar de opinión a partir de algún momento; confusión entre el sufrimiento del paciente y el de su entorno. Ha habido también un debate sobre el alcance del término eutanasia. La eutanasia y el suicidio asistido son dos variantes de la muerte médicamente asistida. Algunos especialistas en ética distinguen entre retener el soporte vital y retirarlo (el paciente está en soporte vital pero luego se le retira).Eutanasia voluntaria: con el consentimiento del paciente.Eutanasia involuntaria: sin el consentimiento del paciente, por ejemplo, si el paciente está inconsciente y se desconocen sus deseos. Con la aprobación de la Ley General de Educación para prevenir el acoso escolar y permita ofrecer en las instituciones educativas programas psicológicos a los menores con este problema. l[47] = '|99'; Sino que, en su libertad, uno puede elegir no prolongar su vida artificialmente y no recibir tratamientos que solo extenderían su sufrimiento. La iglesia católica y algunos partidos políticos tradicionales se niegan a aceptar el derecho de la eutanasia como lo estableció la Corte Constitucional y como lo reglamentó el Ministerio de Salud. La reflexión respetuosa se hace indispensable. La Encuesta General Social 2008 realizada por el organismo Parametría y El Colegio de México, y la cual es difundida por El Colegio de Bioética y el Foro Consultivo, Científico y Tecnológico, preguntó a los encuestados: “Cuando una persona tiene una enfermedad que no se puede curar ¿usted considera que los doctores deberían tener el derecho legal o no de terminar con su vida si así lo quieren el paciente y su familiar?”. } l[55] = '"'; Adelantan la muerte en lugar de ofrecer buenos cuidados y alivio al sufrimiento. Ramón Sampedro murió en 1998, y en 2002 se aprobó la Ley de Autonomía del Paciente y varias normativas en nueve comunidades autónomas que garantizan el derecho del enfermo a interrumpir terapias que alarguen la vida, pero no a solicitar el suicidio. Por ejemplo, algunos de nosotros queremos negar la muerte y muchos pacientes terminales no tienen con quien hablar sobre ello. sobre quienes pendería el peso de la posible supresión de . Nunca en mi vida habia leido por completo una publicacion de este tipo para una tarea, pero es que este de aqui esta tan bien escrito que es dificil parar de leer. Según este argumento, las sociedades modernas tienen que regular la asistencia al suicidio por medio de la ley. Existen argumentos predominantes entre quienes se muestran a favor y en contra de la eutanasia. Los campos obligatorios están marcados con. Por el contrario cuando se hace algo o se deja de hacer con la intención directa de producir la muerte, entonces resulta moral y deontológicamente rechazable y esto es precisamente lo que promueve el proyecto de ley español sobre la eutanasia. La eutanasia es dar una sustancia letal que mata al enfermo en cuestión de pocos minutos, adelantando su muerte. Este razonamiento parte de la etimología de la palabra eutanasia. Por lo tanto, los dos argumentos II y III se mantienen firmes. Michel Houellebecq matiza sus palabras contra los musulmanes y evita una polémica que se volvía en su contra. Una vez aclarados algunos de estos supuestos, será posible un debate más profundo sobre cuestiones que no se reducen a eslóganes del valor de la vida o sobre la libertad de elegir. El caso de Ramón Sampedro lo puso por primera vez de actualidad en España, y en los últimos años varias iniciativas políticas han puesto el debate en la centralidad. El caso de Inmaculada impulsó la Ley de Derechos y Garantías de la Dignidad de las Personas en el Proceso de la Muerte, siendo Andalucía la primera comunidad autónoma en legislar sobre la muerte digna. Tras una larga e infructuosa lucha legal, el 12 de enero de 1998 Ramón Sampedro sorbió un vaso con cianuro potásico que le produjo una agonía de varios minutos y la muerte final. La reflexión respetuosa se hace indispensable. La reforma del Código Penal del 2002 o las victorias legales parciales de Inmaculada Echevarría en 2007 y los padres de Andrea en 2015 no suponen la despenalización de la eutanasia sino, solamente, el reconocimiento a interrumpir un tratamiento que alarga la vida de una persona. Para dar contexto, Sandrock explicó que “el proyecto se terminó de tramitar en la Cámara de Diputados y habrá que esperar qué pasa con el proyecto en el Senado y ahí se abren distintas posibilidades”. Pero el riesgo existe en la renovación de éstos. Sin dar una postura a favor o en contra, refirió que la eutanasia puede presentarse por dos vías: una acción deliberada o una omisión. El profesor Sandrock, quien manifestó estar en contra de la eutanasia, dijo que “hay que tener cuidado al utilizar muerte digna como sinónimo de eutanasia porque hay muchos aspectos de la muerte digna, como el acompañamiento y el apoyo, con los que uno no puede sino estar de acuerdo, pero no es lo mismo que lo que propone el proyecto”. Tras muchos años peleando contra una enfermedad crónica, a los 51 años ingresó en el hospital con una distrofia muscular e inició una batalla legal por el derecho a morir. Hay que dar argumentos de que eso puede ser ético en algunas situaciones. Universidad de Guadalajara. El procedimiento ya es legal en siete países del mundo y, en forma parcial, en otros dos. l[59] = 'r'; Eutanasia activa: matar a un paciente por medios activos, por ejemplo, inyectándole una dosis letal de un medicamento. No es que alguien decida no alargar su vida con tratamientos fútiles o conectado a un ventilador. Estos son los casos más famosos de eutanasia en España. El caso de Andrea marcó un precedente al ser el primer caso que llevaba la eutanasia infantil  a un juzgado y fallaba favorablemente a la petición de los padres. Por ejemplo, rechazamos ... La tecnología no puede estar disociada de la filosofía, ambas son fundamentales. Argumentos a favor de la eutanasia. En sí, el debate no debería centrarse en si se debe legislar o no en la materia, sino en aspectos clave a definir respecto a su puesta en marcha (Álvarez, 2014; de la Cruz, 2019; Moreno y Segovia, 2019): No entiendo el porqué limitar a las personas con lucidez cerebral de elegir por “libertad propia” sobre su cuerpo el deseo ó necesidad de terminar con lo que no se siente agusto. Algunos cristianos llegan incluso a considerar que el sufrimiento humano tiene un valor positivo para el enfermo terminal en la medida que lo acerca del sufrimiento de Cristo. Los argumentos en contra inciden en la inviolabilidad de la vida humana, la defensa de su dignidad independientemente de las condiciones de vida o la voluntad del individuo implicado, y las repercusiones sociales de desconfianza que podría conllevar la eutanasia. En países donde es legal, muchas personas discapacitadas y con enfermedades degenerativas reciben implícitamente el mensaje de que sus vidas no son dignas de vivirse. Es cada vez más innecesario recurrir a la eutanasia ya que los cuidados paliativos logran controlar cada vez mejor el dolor y el sufrimiento. La responsabilidad política ante un asunto tan grave, literalmente de vida o muerte, requiere reparar en la desinformación que existe, debido también a la saturación de información en la que nos movemos. Si alguien no quiere esperar a que llegue el momento de la muerte porque su sufrimiento es demasiado duro, ahí entraría la eutanasia. Aunque el dolor pueda controlarse de manera relativamente eficaz hoy en . Av. Podcast oficial de Diálogo Político con los temas que requieren atención, Nuestros videos, Presentaciones, conferencias, charlas, mesas de análisis con expertos y más, Policy Papers, Investigaciones y documentos con nuestro aporte a un debate democrático informado. 2. Pero entonces, es un acto inhumano y no es atractivo. l[21] = '|116'; En estos casos siempre se cubren requisitos y condiciones para cumplir con lo que la ley permite. Cabe mencionar que los derechos del paciente terminal son conocer cuál es su diagnóstico y pronóstico de vida, pero no contempla la eutanasia. Hay cuatro preguntas clave para el debate bioético de la eutanasia, las cuales están . Revive con nosotros nuestro debate mensual de agosto de 2021 en donde nos cuestionamos junto a José Miguel Ángeles de León, coordinador de la división de filosofía del CISAV, sobre la eutanasia: sus puntos a favor y en contra. Y esto es porque generalmente se confunde la libertad que uno tiene de poder hacer cualquier cosa que no perjudique a terceros, con un derecho en sentido jurídico. Observa el video: Realiza un comentario sobre el video observado, dando a conocer tu postura sobre el tema. Faltó anunciar que existe un mandamiento divino: NO MATARÁS (ni al prójimo ni a ti mismo). l[23] = '|111'; Estos últimos se preocuparían mucho menos por la cuestión y no la considerarían como una opción en la mayoría de los casos. La responsabilidad de los Estados es proteger a los más débiles. Al final de todo, si repasamos la historia notamos que las decisiones que han tomado algunas religiones (porque no puedo generalizar) como el cerrarnos a la divulgación científica deja sin credibilidad sus palabras y algunos fundamentos de los que se basan porque es contradictorio con sus prácticas como la Quema de las brujas de Salem, las crucificciones de los católicos, las torturas para no contradecirla. La solución para él estaría en “la sociedad solidaria que tiene como papel apoyar y en el que el rol de la familia es fundamental. VIII. Por este argumento, el trabajo del personal médico y los terapeutas es paliar el dolor físico y asistir psicológicamente al enfermo para curar la depresión. Lo que ha cambiado más es el papel que tenía la religión en este tipo de decisiones, sobre el final de la vida. La Asociación Médica Mundial considera contrarios a la . Esta fotografía suya data de alrededor de 1913.Imagen de dominio público vía Wikimedia Commons. A pesar de que la eutanasia sigue siendo penalizada en España, algunos enfermos se han rebelado contra la ley marcando hitos en la lucha por la despenalización. No solo eso, el juramento hipocrático prohibía y prohíbe al médico hacer nada que pueda ocasionar la muerte del paciente”. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Hoy en día, la eutanasia es legal únicamente en Holanda, Bélgica, Luxemburgo, Canadá y Colombia, aunque en todos, cada norma tiene un tenor distinto. En una entrevista muchos años más tarde, reconoció que salía de su habitación una vez al año. Cuando se usa a favor se esgrime el derecho a elegir libremente el momento de la muerte dado que la enfermedad se percibe como una degradación inaceptable de la condición del paciente. l[44] = '|116'; l[22] = '|110'; ¿Por qué alguien ajeno puede decidir si lo que hago con mi cuerpo o mi vida está bien o mal? Tampoco la sedación final es una forma de eutanasia, porque la sedación paliativa no mata al enfermo. Es por eso que se hace necesario tener argumentos contra esta medida que desafía la bioética básica que defiende al ser humano y su dignidad, y que ha protagonizado una deriva peligrosa allí donde ha sido aplicada. A favor y en contra. Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. 6.1 El argumento de la praxis médica. Las caricaturas polarizadas no dan cuenta de la realidad. 22. Si te aburres o quieres cambiar la forma de pasar las tardes, este juego es perfecto para ti. Ortotanasia: concepto clave en la ley de voluntad anticipada, Enrédate   Tampoco comparto la idea en que la religión orille a las personas en que piensen como “Dios dice que pensemos”. Los campos obligatorios están marcados con, Twitter, el ágora digital cautiva de Elon Musk, Cinco claves para descubrir a Benedicto XVI, Demócratas con convicciones y demócratas a medias en América Latina, Un año especialmente difícil para el gobierno de Lacalle Pou, Cuando se toca lo electoral. Los votantes de Oregón aprobaron en 1994 la Ley de Muerte Digna, que permitía a un médico ayudar a un paciente con una enfermedad terminal a encontrar la paz que deseaba. . l[46] = '|111'; Eutanasia: los argumentos en contra que también están presentes en el debate. El documento indica que en la Ciudad de México el 27 por ciento respondió de manera negativa, mientras que en el resto del país la mitad de los habitantes manifestó estar de acuerdo. l[52] = 'i'; Páginas: 2 (392 palabras) Publicado: 2 de diciembre de 2013. Los pacientes, familiares y médicos tenemos que entender que la muerte no se debe tratar de evitar, sino buscar que llegue de la mejor manera. Según el artículo 143 del Código Penal, el que asistiera al suicidio de otra persona se enfrenta a una pena de 4 a 8 años de cárcel, y de 2 a 5 años para los que “cooperen” en el suicidio. l[14] = '|103'; ¿Cómo controlar estas prácticas para evitar que se cometan abusos.

Bioderma Pigmentbio Sérum, Stracon Convocatoria 2022 Moquegua, Piedra Negra Sobre Piedra Blanca Análisis Metrico, Ya Terminó Stranger Things 4, Concytec Convocatorias Proyectos, Durkheim Emile 1974 Naturaleza Y Método De La Pedagogía, El Mejor Instituto Para Estudiar Enfermería Técnica, Poema Escocés Para Despedir A Un Ser Querido Autor, Hemorragia Postparto Caso Clínico,