United Women’s Health Alliance! (UWHA!)
1380-1390). Es muy llamativo el hecho de que las imágenes y relieves junescos parezcan desbordar el marco que los contiene, lo que otorga a estas obras gran potencia visual y mayor cercanía al espectador, prefigurando ciertas tendencias barrocas. Scribd es red social de lectura y publicación más importante del mundo. Todos estos elementos traspasarán pronto el ámbito de la península italiana exportándose al resto de territorios europeos.[105]. La llamada pala di Pesaro,[106] de Giovanni Bellini (1471-1483). Retablo mayor de la catedral Vieja de Salamanca, de Nicolás Florentino y Dello Delli (1430-1450). La escena religiosa de Belén parece transportada por sus manos al Perú, con pastores con chullos, animalitos típico. 11-36. En el ámbito religioso, los principales temas que se representan en los retablos ayacuchanos son la Navidad y la Semana Santa. Retablo de Francesc Comes (Mallorca, ca. Fuente citada en, Base de dados do IGESPAR. Impresionante: Jesús MarÃa tiene modelo de ecoparque hecho con residuos, RadiacioÌn ultravioleta seraÌ extremadamente alta este verano, Vacaciones útiles en parques zonales son económicas. Se ha propuesto una periodización en tres fases («prolongación del clasicismo» en el primer tercio del siglo XVII, «retablo castizo» o «genuinamente hispánico» en la segunda mitad del siglo XVII —fase subdivida en una primera parte, caracterizada por las columnas salomónicas, y una segunda, por los estípites—, y «retablo rococó» en la primera mitad del siglo XVIII).[186]. Otro factor de cambio fue la aparición de las órdenes mendicantes, que propugnaban una religiosidad más emotiva y cercana al fiel, a la vez que se preocupaban por la enseñanza y la doctrina. Antiguo retablo mayor de la catedral de Barcelona, hoy reubicado (estructura inicial de 1356-1367). También sobresale Edwin Pizarro Lozano, discÃpulo de Florentino Jiménez, quien se considera el innovador de los macrorretablos, con múltiples niveles en los que se representan diversas escenas de la vida cotidiana ayacuchana. Mandaron una camioneta y nos fuimos a Lima. Iglesia de Golega, de Diogo Boitaca (ca. Una vez seca, la superficie es policromada y decorada con motivos floridos. Además de los de la América española y Filipinas, son particularmente notables los de las ciudades coloniales portuguesas de Goa (en India) y de Salvador de Bahía (en Brasil); los de esta última se cuentan por centenares (se decía que podía oírse misa en uno distinto cada día del año -lo mismo se decía del valle mexicano de Cholula-). Dentro de ese estilo, en la Bohemia del siglo XIV destacó el trabajo de dos maestros anónimos, autores respectivamente del Retablo de Vyšší Brod o de Hohenfurth,[71] que representa la infancia de Cristo (convento cisterciense de Vyšší Brod o Hohenfurth, del llamado Maestro de Vyšší Brod o de Hohenfurth, ca. Certificado Ãnico Laboral: ¿qué hay que saber? “Antiguamente, no había cámaras y teníamos que grabar en la mente todos los movimientos de los que estaban en las fiestas y, al regresar a nuestra casa, teníamos que plasmar todo lo que habíamos visto. Pero lo suyo no es solo trabajo en serie. Budapest: Akadémiai. ¡Cuidado con las estafas y fraudes online! Al igual que el primero, cultiva el estilo italianizante desde una óptica muy personal. Iglesia de San Miguel Tianguishahuatl en San Pedro Cholula. Allí nos felicitó y nos pidió que le hagamos retablos personalizados con costumbres de Tailandia y Corea del Sur. En los siglos XV y XVI, la fama de los llamados "retablos de Amberes"[5] se extendía por toda Europa. Retablo mayor de Santo Domingo el Antiguo (Toledo), pintado por El Greco. Llevaban con ellos cajas articuladas con imágenes de varios santos católicos para que estos sean reconocidos por los pobladores. Retablos en la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Tudela de Duero), con tallas de Gregorio Fernández. Retablos en el Museo del Retablo instalado en la iglesia de San Esteban (Burgos). Bildgebrauch und Bildproduktion im Mittelalter (= Dortmunder Mittelalter-Forschungen. Retablo mayor de la iglesia del Hospital de la Caridad (Sevilla), de traza de Bernardo Simón de Pineda, tallas de Pedro Roldán, dorado y policromía de Valdés Leal (1670-1675). … Con la denominación «retablo teatral español» se hace referencia no tanto a un género dramático sino a la forma de concebir el teatro mismo por los autores del teatro clásico español del Siglo de Oro (particularmente Calderón, La vida es sueño, El gran teatro del mundo). [151], Retablo mayor de Santa María Coronada (Medina Sidonia), de Roque Balduque. A lo largo de siglo y medio, artistas polifacéticos (como Alonso Cano) o especializados en un arte (como los arquitectos Juan Gómez de Mora[181] o José de Churriguera, los escultores Alonso y Pedro de Mena, Gregorio Fernández, Martínez Montañés o Francisco Salzillo, o como los pintores Murillo, Valdés Leal o Zurbarán) dejaron buena parte de su obra en retablos de la época; mientras que dentro de retablos de traza barroca también se incluían tallas o pinturas de periodos anteriores (como ocurre en el retablo mayor de la catedral de Valencia).[182]. En lo referido a la retablística, el principal ejemplo de esta corriente fue el retablo mayor de la Basílica del monasterio. [179] En un mismo lugar, como la Cartuja de Granada, pueden verse retablos clasicistas (como el trampantojo de Sánchez Cotán) y de la mayor exuberancia (como los de la sacristía y el famoso sagrario exento, de Francisco Hurtado Izquierdo). Arco de Santa María (Burgos), de Juan de Vallejo y Francisco de Colonia (1536-1553). Cervantes se refiere a esta forma teatral en dos ocasiones: en El retablo de las maravillas (entremés de 1615) y en los capítulos XXV y XXVI de la segunda parte de Don Quijote de la Mancha (publicada el mismo año). En España, la estética renacentista tardó en imponerse, debido al arraigo de las formas góticas o hispanoflamencas. La decoración interna de las iglesias estaba adaptada a sus modestas dimensiones en la mayoría de los casos, y se ponía el acento en la decoración parietal, bien por medio de frescos de colores vivos, o con mosaicos enriquecidos con teselas de oro (muy usuales en el arte bizantino), de forma que las imágenes resaltaran en unos interiores generalmente oscuros y reducidos. El llamado "retablo de los Reyes" en la catedral de México. [198], Retablo mayor y laterales de la iglesia del convento de San Francisco (Salvador de Bahía).[199]. Retablo de Torreciudad, de Joan Mayné.[206]. Gracias al apoyo del Estado, los maestros artesanos exponen sus retablos en ferias nacionales e internacionales, lo cual hace que estas hermosas piezas de arte sean cada vez más reconocidas en todo el planeta. Fuente citada en. [18] Tal condición les hace ser particularmente útiles no solo para los estudios iconográficos e iconológicos, sino para la historia de las mentalidades y la antropología.[19]. ¿Cómo usar correctamente el bloqueador solar? El llamado "políptico de Santa Catalina de Alejandría",[89] de Simone Martini, 1320. El retablo ayacuchano ha sido declarado Patrimonio Cultural de la Nación y representa una de las mayores expresiones del sincretismo cultural y religioso andino en nuestro paÃs. Pero lo más complicado de todo es ajustarse a la agenda diplomática del gobierno. Colegiata de Santa María (Talavera de la Reina). Como la vez que padre e hijos se abocaron por varias noches a leer El Quijote como fuente de inspiración para un concurso nacional que premiaba a la mejor representación del personaje de Cervantes. Los retablos ayacuchanos son cajas rectangulares por lo general construidas de cedro y donde se colocan figuras creadas de una forma muy particular, principalmente por los materiales … Teletrabajo: ¿Qué pasa cuando no hay ambientes adecuados? 211-, escultor de finales del siglo XVII -Antonio Caro el Viejo en Cátedra Pedro Ibarra-); también un retablo neogótico, de Blas Gómez y Rodríguez Clement (1903)-noticia en La Verdad Folleto de la restauración, con imágenes Archivado el 17 de julio de 2013 en Wayback Machine.-. Fuente citada en, AA.VV., Galleria degli Uffizi, collana I Grandi Musei del Mondo, Roma 2003. 12 soles S/ 12. Ya con anterioridad lo habitual es que hubieran sufrido todo tipo de alteraciones al ser desmontados por diferentes motivos, frecuentemente como consecuencia de su sustitución por retablos de época renacentista o barroca, y para su reutilización en entornos distintos a aquellos para los que fueron inicialmente diseñados. Retablo como representación narrativa serializada y como escenario, Retablos góticos en Europa centro-occidental, Retablo italiano del Gótico al Renacimiento, Retablos flamencos tardogóticos y Renacimiento nórdico, En lengua inglesa se establece una diferencia entre dos tipologías de. El retablo suele elevarse sobre un zócalo para evitar la humedad del suelo. De acá solo entiendo mi nombre”". Las unidades formadas por esta cuadrícula de cuerpos y calles se denominan «encasamentos»,[9] y suelen albergar representaciones escultóricas o pinturas. A pesar que no hay medidas estándar, los modelos clásicos miden 32 centímetos de alto por 26 de ancho. Ried im Innkreis: Kunstverlag Hofstetter. Série Roteiros do Patrimônio, vol. Configuración de primera apertura (primeros paneles centrales desplegados). 1350 -hoy desmantelado-) y del Retablo de Třeboň o de Wittingau (convento de los agustinos de Praga, del llamado Maestro de Třeboň o de Wittingau, ca. Retablo de la iglesia de Santa Corona[110] (Vicenza), de Bartolomeo Montagna. Frontal de altar de la Catedral de Basilea. Herald Journal of Geography and Regional Planning, The Quest for Mainstreaming Climate Change Adaptation into Regional Planning of Least Developed Countries: Strategy Implications for Regions in Ethiopia, Women and development process in Nigeria: a case study of rural women organizations in Community development in Cross River State, Dimensions of water accessibility in Eastern Kogi State of Nigeria, Changes in land use and socio-ecological patterns: the case of tropical rainforests in West Africa, Environmental management: its health implications, Intra-urban pattern of cancer morbidity and the associated socio-environmental factors in Ile-Ife, South-western Nigeria, Production Performance of Fayoumi Chicken Breed Under Backyard Management Condition in Mid Rift Valley of Ethiopia, Geospatial analysis of end-of-life/used Vehicle dumps in Africa; Nigeria case study, Determination of optimal sowing date for cowpea (Vignaunguiculata) intercropped with maize (Zea mays L.) in Western Gojam, Ethiopia, Heavy metal Phytoremediation potentials of Lepidum sativum L., Lactuca sativa L., Spinacia oleracea L. and Raphanus sativus L, Socio-economic factors affecting household solid waste generation in selected wards in Ife central Local Government area, Nigeria, Termites impact on different age of Cocoa (Theobroma cocoa L.) plantations with different fertilizer treatments in semi- deciduous forest zone (Oume, Ivory Coast), Weak Notion of Animal Rights: A Critical Response to Feinberg and Warren’ Conceptions, Assessment of Environmental Health Conditions in Urban Squatters of Greater Khartoum, Mayo Area in the Southern Khartoum, Sudan: 1987 – 2011, Comparative analysis of the effects of annual flooding on the maternal health of women floodplain and non floodplain dwellers in Makurdi urban area, Benue state, Nigeria, Analysis of occupational and environmental hazards associated with cassava processing in Edo state Nigeria, Herald Journal of Petroleum and Mineral Research, Herald Journal Biochemistry and Bioinformatics, Herald Journal of Marketing and Business Management, Herald Journal of Pharmacy and Pharmacological Research, Herald Journal of Pure and Applied Physics, Herald Journal of Plant and Animal Sciences, Herald Journal of Microbiology and Biotechnology. Retablo de la iglesia de San Cosme y San Damián en Stade, de Christian Precht[175] (1677), una iglesia luterana. Lopez Antay convirtió los antiguos âCajones de San Marcosâ, que evocaban principalmente escenas religiosas, en retablos con tradiciones costumbristas andinas. Colegio Mayor de San Ildefonso (Alcalá de Henares), de Rodrigo Gil de Hontañón (1537-1553). Retablos de la iglesia de San Bernardino de Siena en Cracovia. 1470. Tipos de retablos ayacuchanos:Artesanos innovan diseños de los retablos. Director Periodístico: juan aurelio arévalo miró quesada, Empresa Editora El Comercio. Stuttgart and Aalen 1977th. Retablo de la Mare de Deu de l'Escala del monasterio de San Esteban (Bañolas), de Joan Antigó (1437). Retablo mayor de la iglesia de San Francisquito de Campeche. Retablo del Santísimo Sacramento, de Dirk Bouts (1464-1467). Zádor Anna, Genthon István. Fuente citada en. "Mi novela favorita": Las grandes obras de la literatura clásica con los comentarios del Premio Nobel Mario Vargas Llosa. La llamada Pala di San Zeno o retablo de San Zenón, de Andrea Mantegna, 1457-1460. //. Retablo mayor de la Cartuja de Miraflores, de Gil de Siloé (1496-1499). En todo caso, la península ibérica siguió siendo el centro más creativo e importante, con la novedad de la exportación a las iglesias y catedrales que se construían en esa época en las colonias de América y otros lugares. La retablística se consolidó en toda la cristiandad latina de la Baja Edad Media (un vasto espacio —de Islandia a Chipre— recorrido por múltiples conexiones e influencias mutuas y variantes locales, de la pala italiana al flügelaltar centroeuropeo)[33] como un género artístico pujante y creativo, que contaba con importantes artistas especializados en las distintas especialidades necesarias para su diseño y ejecución. Altar mayor de la Michaelerkirche de Viena.[171]. Atravesaron milenios, culturas y continentes llevad... http://repositorio.iep.org.pe/handle/IEP/651, El retablo ayacuchano : un arte de los andes, Tradición y recreación en el retablo ayacuchano de la familia Jiménez (1980-2000), The art of Ayacucho altarpieces: Religiosity, history and emerging cultural practice, Efecto del Marketing Digital en la Comercialización de Retablos Ayacuchanos en la Empresa Retablos Arturo Ramos, Ayacucho, 2020, El Drawback y su influencia en las empresas exportadoras de retablos ayacuchanos - 2018, Reflexiones en torno al estudio de los retablos portátiles peruanos y las cajas de imaginero del siglo XIX. Retablo mayor de la iglesia de Saint-Jean-du-Marché de Troyes,[168] de traza de François Girardon y pintura de Pierre Mignard (Bautismo de Cristo). Thank you for connecting with us. Por los caminos fueron sufriendo rupturas, mestizajes, sincretismos audaces. [152], Retablo mayor de la iglesia de Santa Ana (Sevilla), del pintor Pedro de Campaña y el escultor Pedro Delgado (1557).[153]. All Rights Reserved. El arte temperamental e inclasificable de Berruguete exhibe en esta obra algunas de las características propias del Manierismo hispano, mezclando elementos típicos del Renacimiento más ortodoxo (veneras, balaustres, relieves en tondo) con un peculiar sentido dramático totalmente anticlásico, en el que las formas se someten al efecto general de expresividad y movimiento. “Una de las cosas que los retablistas ayacuchanos echamos de menos es más apoyo del Estado. El llamado "tríptico de Cortona",[99] (1436-1437). Consiguientemente, su restauración es igualmente problemática y especializada. Capilla de los santos Gregorio y Agustín en la catedral de Westminster, de un estilo historicista calificable de neobizantino, donde los mosaicos se enmarcan en estructuras arquitectónicas con aspecto de retablo. Al fondo, el retablo mayor, neoclásico, de Mariano Salvador Maella. Miraflores, Lima Perú. Debido a su extraordinario aporte al arte popular ayacuchano y del Perú, el Estado a través del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) creó la medalla “Joaquín López Antay” para distinguir a los más destacados artesanos del país. 1496). Los retablos barrocos suelen concebirse como parte integrante de una decoración mayor que se extiende por toda la iglesia, y así hacen juego a veces con frescos pintados en techos o paredes, o con otros retablos, repitiendo por ejemplo los llamados "retablos colaterales" la forma y decoración del retablo mayor o de la capilla principal. Retablo mayor de la iglesia de Santa María la Mayor (Trujillo), de Fernando Gallego (ca. [117] Algunos de ellos recibieron denominaciones encomiásticas (como «la perla de Brabante» o «el milagro de Dortmund»).[118]. Allí nació, con el nombre de cajón sanmarcos. Fachada del hospital de los Reyes Católicos (Santiago), de Enrique Egas (1501-1511). Fachada del Obradoiro de la catedral de Santiago, de Fernando de Casas Novoa (ca. Retablo mayor de la Gertrudenkirche de Osnabrück, de Thomas Simon Jöllemann[177] (1717-1729). Victor M. Schmidt, Rijksuniversiteit Groningen. Suele establecerse una periodización cronológica del Renacimiento en España entre el Alto y el Bajo Renacimiento español, aunque las etiquetas estilísticas son de uso problemático: "plateresco" se aplica a las producciones del primer tercio del siglo XVI, caracterizadas por el horror vacui, que se comparaban con el trabajo de los plateros, y en el que se encuadran tanto los últimos maestros de tradición gótica o hispano-flamenca como la introducción de nuevos elementos de origen renacentista italiano; "manierista" se aplica al tercio central del siglo (aunque es un adjetivo que puede aplicarse tanto a los discípulos de las grandes figuras italianas de comienzos del siglo XVI como al periodo post-tridentino y hasta el comienzo del siglo XVII); "romanista" se aplica al tercio final del siglo, caracterizado por las formas sobrias de Gaspar Becerra y el gran proyecto escurialense. Retablo de la capilla del Santo Cristo del convento de San Francisco de Valladolid, ca. Fuente citada en, L. Puppi, Bartolomeo Montagna, Venezia, 1962. Louise Govier, The National Gallery, guida per i visitatori, Louise Rice, Londra 2009. En España, la irrupción de este estilo acaba con los últimos resquicios del Gótico e impone la vigencia del estilo italianizante a partir de dicha década hasta prácticamente el siglo XVII. Estas se llamaban, Durante la década de 1940 se inicia la creación de estas piezas de arte, usando como referencia las, Gracias a los retablos y a su belleza urbanÃstica con calles empedradas y techos de tejas, Quinua es considerada la, Como todo arte popular, la producción de retablos responde a la, Dichos elementos reemplazaron a materiales más suntuarios como la madera de cedro y el. En las ciudades centroeuropeas de cultura germánica, en torno al Rin y el Danubio, que asistieron al nacimiento de la imprenta, de espectacular repercusión en la difusión del humanismo y la transformación de la cultura en las décadas finales del siglo XV y las primeras del siglo XVI, destacó la obra de pintores como Pacher, Durero, Grünewald, Altdorfer, Ratgeb, Baldung, los Cranach o los Holbein, que también se desarrolló en la retablística. * Barbara Welzel, Thomas Lentes, Heike Schlie (Hrsg. Retablo Ayacuchano - Casa Del Retablo 125 solesS/ 125 Envío gratis Postal Retablo Ayacuchano Sanmarkos Germán Kruger Icpna 2003 12 solesS/ 12 Retablo Ayacuchano De Semana Santa 180 solesS/ 180 Vendo Retablos Nacimientos Artesania Peru Huancayo 3 solesS/ 3 Retablos Artísticos Variados (realizo Personalizados) 155 solesS/ 155 In: Igrejas e Conventos da Bahia. Durante la década de 1940 se inicia la creación de estas piezas de arte, usando como referencia las “Cajas de San Marcos” para diseñar escenas con temáticas distintas relacionadas con motivos costumbristas, como corridas de toros, peleas de gallos, fiestas y danzas tradicionales, escenas rurales y labores agrícolas. Retablo mayor de la iglesia de la Exaltación de la Santa Cruz en Jelenia Góra. Iglesia del monasterio de San Gabriel de Cholula. Retablos góticos en la península ibérica (s. Retablos góticos en la península ibérica (1.ª mitad s. El retablo de la iglesia de Santo Domingo de Silos de. De hecho, algunos han sido reutilizados como retablos, como el del santuario de San Miguel de Aralar. Retablo mayor de San Martín Pinario (Santiago de Compostela). Retablos de la catedral de Getafe. Los artesanos de Ayacucho adaptan los nuevos cajones y los hacen propios, cambiándoles el nombre a “retablos”. Una de las peculiaridades de cada nacimiento de Jesús representado en los retablos es que los personajes son los pobladores y el paisaje son andinos, lo que les confiere una autenticidad y belleza que concita la preferencia de turistas nacionales e internacionales. En el interior de la caja, según los niveles o pisos que presente, se componen las escenas a partir de figuras hechas de pasta elaborada a base de yeso cernido con agua y harina. 1394). En el campo del retablo, el estilo manierista dio intérpretes geniales, con obras maestras que serían muy admiradas e imitadas. Retablo de las Ánimas del Juicio Final, de Nicolás Borrás (1574).[161]. Hans Dietrich Gronau, Andrea Orcagna und Nardo di Cione. Abadía de la Trinidad de Vendome, de estilo gótico flamígero -Base Mérimée, ministère français de la Culture, fuente citada en fr:Abbaye de la Trinité de Vendôme-, Puerta lateral de la catedral de Rodez -L. Bion de Marlavagne, Histoire de la cathédrale de Rodez, Rodez, 1875 ; p. 423, fuente citada en fr:Cathédrale Notre-Dame de Rodez-. Victor L. Tapié, Jean Paul Le Flem, Annik Pardailhé-Galabrun, Retablo; Terminología básica ilustrada.Producto de colaboración entre el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico y el Instituto de Conservación Getty. A mediados del siglo XVI, el Concilio de Trento marca una cesura en la vivencia religiosa y el arte en particular. 1740). ), Os Painéis de Avis, de Nuno Gonçalves. Retablo de San Marcos en la Colegiata de Santa María (Manresa), de Arnau Bassa (1346). Sólo avanzado el siglo XVI se conforma una estética novedosa: el estilo plateresco. Retablo mayor de la catedral de Palencia. Hendrik Bärnighausen: Schloss Weesenstein. “De chico me gustaban los colores del retablo, me daban curiosidad, pero no tuve profesores”. El retablo es una manifestación cultural que surgió en Ayacucho, en la época de la colonia cuando los sacerdotes españoles en el proceso de evangelización de los pueblos del Ande, llevaban consigo unos cajones con imágenes religiosas. Su datación es muy imprecisa (siglos XIII-XIV). Museum voor Religieuze Kunst, Antwerpen 1993 (Ausstellungskatalog, Kathedrale zu Antwerpen, 26. Retablo mayor de la catedral de Oviedo (1512-1517). Fuente citada en. [40][41], Entre los ejemplos supervivientes, pocos se conservan en su ubicación original. Otro reto llegó desde el mismo Palacio de Gobierno. Fuente citada en, Karl, M. Koller, R. Perger, F. Röhrig und A. Rosenauer (Hrsg. “Es un compromiso que tengo muy fuerte”, sentenció. Retablo mayor de la catedral de Tudela, de Pedro Díaz de Oviedo y Diego del Águila.[61]. Retablo mayor de la catedral Basílica de San Salvador (Salvador de Bahía, Brasil), antigua iglesia de los jesuitas, de João Correia (1665-1670). Prague. Retablos con temática Covid-19: la alternativa de los artesanos ayacuchanos para sobrevivir en la pandemia. Estas se llamaban “Cajas de San Marcos” y fueron tomadas de referencia por los artesanos Los retablos se han realizado con todo tipo de materiales (toda clase de maderas, toda clase de piedras, toda clase de metales, esmalte, terracota, estuco, etc.) The Cracow Altar of Veit Stoss. Retablo mayor de la iglesia de San Román (Toledo), de Diego Velasco de Ávila el Viejo (1553). Allí nació, con el nombre de cajón sanmarcos. Tríptico escultórico (abierto) en la iglesia de Sogn Gieri (Suiza, siglo XIV).[79]. Desde mediados del XIX se producen retablos eclécticos e historicistas. Hugo Schnell: Bernbeuren/OBB im Pfaffenwinkel. Wien, Köln, Weimar 1998, Es uno de los "siete retablos alemanes" seleccionados para su estudio por, Burkhard, Arthur. 42-. Algunos retablos se integran en el espacio arquitectónico para el que se han diseñado, con efectos de trampantojo. Cuenta que trabajar en familia los ha enfrentado a retos especiales. Retablo lateral de la Capilla Real de Granada, de Alonso de Mena (1632). 08-dic-2019 - Explora el tablero de DANESKA "Retablos ayacuchanos" en Pinterest. Las 5 del dÃa: diálogo permite levantar bloqueos de carreteras, Andina en Regiones: ingreso de trenes a Machu Picchu vuelve a la normalidad, Vacaciones útiles: cuáles son los beneficios. Manfred Koller: Der Flügelaltar von Michael Pacher in St. Wolfgang. Los Ramos ganaron. Eso es lo que me ha gustado más plasmar”, comentó. "Catedral Basílica". Pero las diferentes manifestaciones pictóricas y escultóricas que constituyen sus antepasados, vinieron de muy lejos. [196] El que se considera más antiguo del continente es el de San Juan Cuauhtinchán (Puebla), datable en torno a 1527.[197]. Fuente citada en. De esta forma creó una tradición que se ha convertido en un sello de identidad nacional. Políptico del juicio final (abierto), de Rogier van der Weyden (1440-1450). Iconostasio de la iglesia del monasterio de Visoki Dechani (arte bizantino, Serbia, siglo XIV). Adoración de los magos, retablo en terracota de Andrea della Robbia (1500-1510). Retablo mayor de la catedral de Aveiro. Retablo de los santos Miguel e Hipólito en Palau-del-Vidre, de Arnaud Gassies (1454), conocido como «retablo de los vidrieros» (artesanado que da nombre a esa localidad). Retablo mayor de la iglesia de San Rafael de Velasco (Santa Cruz, Bolivia), Retablo de la Inmaculada de San Ignacio de Velasco, Retablo mayor de la iglesia de Concepción (Santa Cruz). Fuente citada en, Vlaamse Kunstcollectie: Besloten hofje. El conjunto de elementos arquitectónicos que enmarcan y dividen el retablo se denomina «mazonería». Convento de San Esteban (Salamanca), de Juan Ribero de Rada (1590-1592). Después le he hecho peleas de gallos, trillas, el recojo de tunas”, relató el artista ayacuchano al periodista Mario Razzeto en 1982. Impresionante: Jesús María tiene modelo de ecoparque hecho con residuos, Radiación ultravioleta será extremadamente alta este verano, Vacaciones útiles en parques zonales son económicas. El yeso por supuesto está … 15th–16th centuries. [2] Para designar el mismo término se emplea también la expresión "pieza de altar" (más propia de la lengua inglesa –altarpiece–, donde se distingue retable de reredos)[3] o la italiana pala d'altare (o ancóna).[4]. “Este arte es de tradición a tradición”, dijo a RPP Noticias y agregó, con orgullo, que gracias a su trabajo ha podido viajar al exterior, obtener reconocimientos y hasta entregar una de sus piezas al papa Francisco a pedido del Ministerio de Relaciones Exteriores. Floridus Röhrig: Der Verduner Altar, Wien, Herold 1955. Retablo ayacuchano ya es Patrimonio Cultural de la Nación. Tras su muerte, Julio es considerado ahora el último de su especie, sobreviviente de una generación que revolucionó el retablo en la década del 50, otorgándole narrativa, técnica y hondura social a un antiguo objeto que antes, como anotaba Jose María Arguedas, solo poseía una carga religiosa y mágica. etc. Otros importantes maestros retablistas son Silvestre Ataucusi Flores, quien aprendió con Florentino Jiménez y con Mardonio López su técnica destaca por la propuesta de un formato tipo âcarruselâ. ¿Cómo fabrica sus piezas de arte? Fuente citada en. La retablística de los siglos XV y XVI alcanzó un desarrollo extraordinario en los reinos cristianos de la península ibérica, donde a las características generales del estilo gótico se le sumaron las específicas tanto del gótico flamenco (las relaciones comerciales y políticas con Flandes eran especialmente intensas) como del gótico italiano[38] por otro, y las influencias locales del arte mudéjar. Las alas se solían dedicar a representaciones pictóricas de los santos, mientras que el panel central se reservaba a escenas evengélicas en tallas de bulto. Oktober 1993, 2 Bände). II. El estilo escurialense marca en España el tránsito del Renacimiento al Barroco. En el mismo lugar hay otros notables retablos. Tablas del "retablo Portaceli",[183] de Ribalta. Fachada del Monasterio de San Miguel de los Reyes de Valencia.-Francisco Juan Vidal, Valor barroco: la arquitectura valenciana, pg. Retablo mayor de la Asamkirche[178] de Múnich, de los hermanos Asam (1733-1746). Sacristía de la Cartuja de Granada, del mismo y otros artistas. Maurizia Tazartes, Giotto, Rizzoli, Milano 2004; fuente citada en, Pierluigi Leone de Castris, Simone Martini, Federico Motta Editore, Milano 2003. El llamado tabernacolo dei Linaioli[98] (1432-1433). En una época en la que el arte busca la cercanía con el fiel, se generalizan tipologías nuevas, como el retablo con camarín (que tenía precedentes en el Renacimiento), el retablo exento a modo de ciborio o tabernáculo, el retablo-transparente, con aberturas que dejan pasar la luz, el retablo-relicario, surgido a partir del resurgir del culto a las reliquias de los santos, etc. Pierluigi De Vecchi ed Elda Cerchiari, I tempi dell'arte, volume 1, Bompiani, Milano 1999. Desde mediados del siglo XV, la evolución de las formas artísticas quedó marcada por el desarrollo de la pintura flamenca e italiana en el nuevo contexto del Renacimiento, pero el Gótico pervivió hasta bien entrado el siglo XVI. Transporte Fluvial del Puerto Ocopa hacia Betania. El paso final es el barnizado, que puede hacerse con barniz, laca, cera o clara de huevo. Munich, F. Bruckmann, 1972. La mayor colección digital de laProducción científica-tecnológica del país. y pueden ser escultóricos (en distintos grados de relieves o con figuras de bulto redondo), o bien pictóricos; es también muy frecuente que sean mixtos, combinando pinturas y tallas. No sólo los retablos, sino los púlpitos e incluso los pilares de las naves se convirtieron en soportes de sofisticados grupos escultóricos, mientras que a la tradición de polípticos pictóricos se añadió, en estructuras mucho más simplificadas, las creaciones de grandes dimensiones de la escuela flamenca de pintura encabezada por Rubens. Fuente citada en, Dube, Elizabeth Healy: "The Grabow Altar of Master Bertram von Minden", Providence, Brown Univ., Diss., 1982. [191] El mismo templo contiene otros notables retablos, y el museo del que forma parte, una excepcional colección de arte sacro, incluyendo retablos de otras procedencias. En nuestro trabajos ponemos siempre las hojas y las flores como mi papá lo hacía, es su estilo”, dice. 1520-1530). Tríptico de la Virgen con el Niño y los santos Pedro y Pablo,[90] proveniente de la Pieve[91] de San Giovanni d'Asso, de Ugolino di Nerio (1320-1325). La articulación de los retablos originó la denominación alemana flügelaltar (literalmente «altar de alas»). [35], Virgen con el Niño, inicialmente parte del mismo retablo, que permanece en la iglesia del monasterio de Santa María de Mave.[36]. Un proceso meticuloso que puede admirarse en el celebrado largometraje “Retablo”, dirigida por Álvaro Delgado-Aparicio, para el cual César Urbano destinó varios de sus trabajos. El Renacimiento traía consigo una revisión de las formas góticas, que serán sustituidas por elementos de carácter clasicista. Al poco tiempo los invitaron a Europa. In: De Brabantse Folklore 251 (1986), S.236-241. Fachada de la Magistral de los Santos Niños de Alcalá de Henares, de Antón y Enrique Egas (1497-1519). El jardín de las delicias, del Bosco (abierto), ca. “Una vez pusimos por error una figura que era de otra cultura. 1500). Como la mayoría de artesanos del país, la familia … https://andina.pe/agencia/noticia-retablo-ayacuchano-conoce-ori… La basílica de Santa María (Alicante) conserva valiosos retablos del tránsito entre la Edad Moderna y la Contemporánea. En su taller, ubicado en Manchay, al sureste de la capital, se trabaja en estos días duro. Discípulo de López Antay fue Jesús Urbano, que en los años 50 ganó notoriedad por su trabajo preciosista, hecho con figuras en masa de papa y a pulso, no con molde, como se estilaba. Una vez seca, la superficie es policromada y decorada con motivos floridos. 2004/05, ISSN 0770-3104, S. 75–121. 1496. 1480). Fuente citada en, Ernst Adam: Baukunst der Stauferzeit in Baden-Württemberg und im Elsaß. En el interior de la caja, según los niveles o pisos que presente, se componen las escenas a partir de figuras hechas de pasta elaborada a base de yeso cernido con agua y harina. “Luego, el material principal es la papa que cocemos, pelamos, molemos y mezclamos con yeso cerámico hasta madurarla”, relató. Fachada del Monasterio de Uclés, de Pedro de Ribera (1735). El retablo es la estructura arquitectónica, pictórica y escultórica que se sitúa detrás del altar en las iglesias católicas de rito latino; en las iglesias orientales en comunión con Roma o no, no hay una función semejante, dada la presencia del iconostasio, y en las protestantes suele optarse por una gran reducción de la decoración. Los elementos decorativos típicamente renacentistas, como el grutesco, candelieri, los roleos vegetales, los putti, el tondo o clípeo, o los flameros, pasan a ornamentar las nuevas estructuras, formadas por pilastras, columnas o semicolumnas, frisos y cornisas, todo ello con una clara inspiración en la antigüedad clásica. [150] Berruguete fue bastante prolífico en su dedicación al retablo, y creó un importante taller con discípulos como Francisco Giralte (autor del retablo de la Capilla del Obispo aneja a la parroquia de San Andrés de Madrid) o Manuel Álvarez, responsables en parte de la gran difusión y éxito del estilo berruguetesco. Requirió que la familia se documente en las costumbres de cada país. La trascendencia radica en el uso suntuario del primero frente al religioso del segundo, aunque también cabría destacar el parteaguas de carácter fundacional que adquieren las piezas del maestro ayacuchano. Retablo de don Fadrique de Portugal en la catedral de Sigüenza, de Alonso de Covarrubias, Francisco de Baeza, Sebastián de Almonacid y Juan de Talavera (1520-1529). Lonely Planet, 2010. En el Toledo del primer tercio del siglo XVIII, Narciso Tomé consiguió un punto culminante del estilo (el famoso «transparente»), que la crítica neoclásica posterior denigró como ejemplo del «mal gusto» barroco. Más relevantes. También podrás llevar por la belleza de este mágico lugar, envuélvete con el misticismo de la comunidad nativa y comparte junto a ellos sus costumbres, leyendas y carisma. Fuente citada en, P. Strieder: Der Tucheraltar in der Nürnberger Frauenkirche. El nacimiento campesino es una obra muy popular en estas épocas. Retablo de la capilla de San Bernardino de la Basílica de San Francisco el Grande, con el lienzo de Goya San Bernardino de Siena predicando ante Alfonso V de Aragón (1781-1783). Brasília: Iphan / Programa Monumenta, 2010, pp. Fuente citada en. Su carácter representativo y narrativo hace que sea legible por cualquier persona del mundo. Portada de la iglesia de San Sulpicio de Diest (1321-1534)-C. Belien, Diest De Sint-Sulpitiuskerk te Diest, een Parel van Brabantse kerkelijke Bouwkunst, fuente citada en nl:Sint-Sulpitiuskerk (Diest)-. Siguiendo el nuevo estilo, los retablos adquieren una concepción más arquitectónica y monumental; se acentúa la severidad en la decoración (frontones, columnas exentas, frisos, triglifos y metopas), mientras las imágenes se vuelven expresivas y gesticulantes, en un intento de resultar persuasivas. A finales del siglo XVII y comienzos del siglo XVIII, los retablos se fusionaban con el entorno arquitectónico, que a su vez se desdibujaba en esculturas y elementos ornamentales en todo tipo de materiales (piedras, metales, y especialmente el estuco). En la Corona de Castilla son ejemplos destacados de retablo plateresco: En la Corona de Aragón, simultáneamente a la introducción de las formas renacentistas italianas por Pedro Fernández de Murcia (retablo de Santa Elena de la catedral de Gerona), continuó la tradición gótica del retablo-expositor de alabastro, adaptándose a la nueva estética, destacando en este ámbito Damián Forment, al que se deben: También fue notable en los retablos aragoneses de esta época el trabajo de Juan de Moreto, Juan de Salas y Gabriel Yoly (retablo de la capilla de San Miguel de la catedral de Jaca, retablo mayor de la catedral de Teruel); continuado en las décadas centrales del siglo XVI por Cosme Damián Bas (retablos de la catedral de Albarracín, algunos en madera sin policromar).[147]. Alenka Castañeda Cerezo, David L. Jickling. Llevaban con ellos cajas articuladas con imágenes de varios santos católicos para que estos sean reconocidos por los pobladores. 1440-1450). En sus paredes, decenas de recortes de periódicos, diplomas amarillentos, medallas y fotos hablan fuerte sobre una persona con un kilometraje de vida sorprendente. Él quería que el retablo fuera un obsequio para cada país que visitaba. Lisboa: Santa Casa de Misericórdia, 1994. “Desde niña aprendí de él, primero a hacer los muñequitos con masa de papa, luego a pintar. El altar de la iglesia de San Engelberto (Colonia)[205] muestra la simplicidad decorativa de las iglesias del siglo XX. Promovemos la práctica segura de deportes de aventura y compartimos experiencias y momentos inolvidables en cada uno de nuestros viajes y tours. Vacaciones útiles: cómo decidir lo mejor para nuestros hijos, Lambayeque: inauguran centro de salud mental en el distrito de Picsi, Minedu: más de 22 000 auxiliares de educación tendrán aumento de S/ 800 en marzo, MTC: hay 44 puntos de tránsito interrumpidos en el país, Gobierno lamenta muertes en Puno y enviará comisión de alto nivel, 33 playas de Lima Metropolitana están aptas para bañistas: conoce cuáles son, Indecopi inicia capacitación a 60 estudiantes y egresados universitarios, Cusco: aeropuerto Alejandro Velasco Astete no suspenderá sus operaciones, Obispos del Perú reprueban muertes en Puno e invocan a detener con urgencia la violencia, Diresa Puno reporta 12 fallecidos y 38 personas heridas en Juliaca, Suspenden sesión del Acuerdo Nacional que se realizaba en Palacio de Gobierno, Conozca los museos de la Catedral de Lima y el Palacio Arzobispal, Elecciones Generales 2021: candidatos presidenciales. Fuente citada en, Ulrike Krone-Balcke: Der Kefermarkter Altar –- sein Meister und seine Werkstatt, Deutscher Kunstverlag, München 1999. El llamado "políptico Pruszcz", ca. Los retablos son cajas rectangulares, normalmente hechas de cedro. Los llamados "paneles de Avis" o "de San Vicente de Fora" (Retablo de São Vicente de Fora), de Nuno Gonçalves, ca. Ficha en la web del Museo Nacional de Escultura de Valladolid, La Catedral de Ourense / Recorrido - Retablo Mayor, de:Meister der Rückseite des Verduner Altars, de:Meister des Albrechtsaltares zu Klosterneuburg, fr:Église Saint-Clair-Saint-Léger de Souppes-sur-Loing, it:Incoronazione della Vergine (Lorenzo Monaco), it:Polittico di Santa Caterina d'Alessandria, it:Trittico della Madonna col Bambino e i santi Pietro e Paolo, it:Pieve di San Giovanni Battista (San Giovanni d'Asso), de:Stadtkirche St. Jakob (Rothenburg ob der Tauber), véase el amplio tratamiento del tema en la historia de la pintura, La singular historia del retablo de Olivares de Duero, La perla del Duero: El retablo mayor de la iglesia de San Pelayo de Olivares de Duero, ca:Retaule de la capella del Santíssim (El Miracle), Catedrales de España - Catedral de Albarracín, Retablo de la Visitación. Y es que, según Patricia Mendoza, uno de sus objetivos antes de cumplir 40 años es desarrollar retablos desde una perspectiva como mujer del ande. St. Florian's Collegiate Church. Mauro Lucco, Giovanni Carlo Federico Villa, Giovanni Bellini, Silvana Editoriale, Milano 2008. Para la nueva concepción de las portadas, el momento clave fue la superación de la concepción románica y gótica clásica de las portadas abocinadas de arquivoltas y tímpanos con decoración escultórica, que se altera sustancialmente en la arquitectura hispano-flamenca de la segunda mitad del siglo XV. Al principio su disposición en el templo era exenta y central, con los fieles situados alrededor, recordando de esta manera el banquete de la Última Cena. Tomó también mucha relevancia la decoración del antependium (pallium altaris, frontal o frente de altar), derivado de las cortinas que cubrían las urnas con reliquias dispuestas bajo la mesa del altar (cuyo color debía variar para corresponderse con el color litúrgico de la fiesta u oficio del día) y que se enriquecían con todo tipo de ornamentos en materiales preciosos. Capilla de Santiago de la catedral de Toledo, de Hannequin de Bruselas. Las cajas son diseñadas con una vista colorida de doble puerta con unas tiras de cuero entre ellas. “Fue muy exigente, con decir que acá con mi papá y mi hermano dormíamos dos horas al día, corriendo siempre, porque de otra manera no íbamos a llegar al plazo y ellos son bastante estrictos”. Desde algún lugar, Joaquín López Antay seguramente la escucha. Tríptico con los santos Lorenzo y Leonardo, del Maestro de Arguis (ca. Iris Kalden-Rosenfeld: Tilman Riemenschneider und seine Werkstatt. En el reino de Francia cobró gran fama la obra de escultores como Antoine Le Moiturier (retablo del juicio final de la colegiata de San Pedro de Aviñón,[119] del que sólo subsisten dos ángeles),[120] y pintores como Jean Fouquet (el atrevido díptico para la capilla funeraria de Agnès Sorel en la catedral de Melun). “Cuando llegó [el presidente Fernando] Belaúnde, le propone a mi bisabuelo abrir un curso [de retablo], y quien lo asume es el hijo de mi bisabuelo [Mardonio López Quispe], y es ahí donde se forman una cantidad de retablistas. Schnell & Steiner, 1999, Eckhardt: Christian Precht - Ein Hamburger Bildhauer. Fuente citada en, Église Saint-Clair-Saint-Léger [archive], base Mérimée, ministère français de la Culture. Retablo mayor de la Basílica del Pilar, de Damián Forment (1512-1518). El material más empleado fue la madera, casi siempre dorada y policromada, aunque no faltan ejemplos en madera vista u otros materiales (plata o todo tipo de piedras). No debe confundirse con la homónima de Boticelli. La parte posterior se tapa generalmente con una madera delgada y las puertas se unen a la caja con unas tiras de cuero. Retablo de la Walpurgiskirche[80] de Alsfeld. Retablo de San Lamberto de Affeln[140] (1525). [24] Aunque las formas y materiales eran ya muy similares a los de los retablos posteriores, la disposición de la pieza era exactamente la contraria (delante del altar y bajo él, en vez de detrás y en posición elevada). 1485). La retablística barroca española es muy sofisticada, compleja y variada en escuelas locales. Fuente citada en, John Pope-Hennessy, Beato Angelico, Scala, Firenze 1981. El impacto y novedad que supuso se impondrán hasta bien entrado el siglo XVII, recogiendo muchos ejemplos que se harán a partir de entonces algunas de estas innovaciones, como la rígida superposición de órdenes, el empleo de piedra en lugar de madera policromada, la nítida estructuración y jerarquización iconográfica, y sobre todo, el énfasis que se dará a partir de ahora al sagrario o tabernáculo, que, como sucede en El Escorial, muchas veces llega a estar exento y casi independiente del cuerpo del retablo. Retablos de las capillas laterales de la misma iglesia. Versuch einer Deutung der Entstehungsgeschichte der Alsfelder Hauptkirche. Fachada de la iglesia de San Julián y Santa Basilisa (Isla). Insignes retablistas contemporáneos son Nino Blanco Bautista, quien se caracteriza por desarrollar temas testimoniales y por variar los formatos de sus cajas; el maestro Luis Rey Quispe Flores, del barrio de Cuchipampa, quien destaca por el nivel de detalle en sus escenas costumbristas. “Ella me decía: ‘Hazme corrida de toros’, y yo le hacía. Se utilizaban abundantemente los elementos decorativos de la arquitectura gótica, enmarcando las figuras (fueran pinturas, relieves o imágenes de bulto) mediante doseletes o chambranas,[37] y pináculos, cresterías, florones y otros elementos ocupando el resto del espacio, como resultado del horror vacui. 1470).[60]. Fachada de la iglesia de la Asunción de Nuestra Señora (Vistabella del Maestrazgo). Retablo mayor del convento de Santa Clara de Briviesca. Retablo mayor de la iglesia del monasterio de Yuste, con la copia de La Gloria de Tiziano -El retablo del Juicio Final en la iglesia monacal de Yuste-. [16] También las llamadas «aleluyas» eran una forma literaria similar, asociada a representaciones populares (como, por ejemplo, su recitación por ciegos u otra clase de mendigos, al tiempo que se señalan los dibujos que ilustran lo recitado en forma de viñetas, un precedente del cómic). #Perú #ArtesaníaPeruana #Handmade #Artesanal #HechoAmano #Miraflores #Artesanías #Ayacucho https://www.facebook.com/kuzkaPeruvianHandicrafts Kuzka peruvian handicrafts 177 … El altar mayor de la nueva Basílica de la Virgen de Guadalupe en México reproduce el reconocible volumen y disposición de los clásicos retablos hispánicos, aunque con un radical simplificación de elementos. Milan: Electa. "Creí que me estaba muriendo": el escritor inglés Hanif Kureishi pide ayuda tras sufrir caída, FMS Perú 2022: Diego Mc y Anónimo son la sexta y última batalla de la jornada 10, Ayacucho: Investigan a policías acusados de escoltar un vehículo con droga, Un sismo de magnitud 5.0 remeció la región Ayacucho esta mañana, Vacunación nacional de docentes de zonas rurales inicia hoy con ceremonia en Ayacucho. Sus hijos Yuri (30) y José Arturo (32) han continuado su estilo, caracterizado por los pliegues en las ropas y en sus puertas, que no solo son pintadas, sino talladas en cedro y hasta tejidas. Fuente citada en, Júlio Parra. Reconstrucción del llamado "políptico Recanati",[108] de Lorenzo Lotto, ca. ¡Cuidado con las estafas y fraudes online! El llamado "retablo" o "altar Herrenberger",[135] de Jerg Ratgeb (1518-1521). Fuente citada en, iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Tudela de Duero), reinos cristianos de la península ibérica, retablo de Santo Domingo de Tamarite de Litera, retablo del arzobispo don Sancho de Rojas, retablo mayor de la catedral Vieja de Salamanca, Retablo gótico del Monasterio de Santes Creus, Retablo mayor de la catedral Vieja de Salamanca, Retablo de la vida de la Virgen y de san Francisco, iglesia de Santa María la Mayor (Trujillo), retablo mayor de la Basílica de Lequeitio, Retablo mayor de la Basílica de Lequeitio, Maestro del Jardín del Paraíso de Frankfurt o Maestro del Alto Rin, Saint-Clair-Saint-Léger de Souppes-sur-Loing, políptico de Santa Catalina de Alejandría, Tríptico de la Virgen con el Niño y los santos Pedro y Pablo, Anunciación entre los santos Ansano y Margarita, díptico para la capilla funeraria de Agnès Sorel, iglesia de San Pedro y San Pablo de Detwang, iglesia del Salvador (Calzadilla de los Barros), Retablo mayor de la iglesia de Santa Eulalia (Paredes de Nava), retablo mayor del monasterio de san Benito de Valladolid, retablo de San Benito el Real de Valladolid, El retablo del Juicio Final en la iglesia monacal de Yuste, iglesia de Saint-Jean-du-Marché de Troyes, convento de las Descalzas Reales (Valladolid), monasterio de las Huelgas Reales (Valladolid), iglesia de Santa Eugenia (Becerril de Campos), iglesia del convento de San Esteban de Salamanca, iglesia de Santa María del Castillo (Olivenza), iglesia del convento de San Francisco (Salvador de Bahía), San Bernardino de Siena predicando ante Alfonso V de Aragón, Basílica de la Virgen de Guadalupe en México, Los frescos de El Salvador no se han estudiado pese a descubrirse en 1989, Galería de imágenes de frontales románicos, Ricardo Corazón de León y el retablo de Aralar, Retable depicting the Crucifixion with Eight Saints, c.1300, Arte barroco español - Arquitectura - Fachadas-retablo, Capilla de Santiago de la catedral de Toledo, Puerta de los Leones de la catedral de Toledo, Basílica de la Asunción de Nuestra Señora (Colmenar Viejo), iglesia conventual de San Pablo (Valladolid), Iglesia de Santa María la Real (Aranda de Duero), iglesia basílica de Santa Engracia (Zaragoza), Puerta de la Pellejería de la catedral de Burgos, Escuelas Mayores de la Universidad de Salamanca, iglesia de San Julián y Santa Basilisa (Isla), iglesia de la Asunción de Nuestra Señora (Vistabella del Maestrazgo), La catedral de Barcelona: su restauración 1968-1972, Retablo de Santo Domingo de Guzmán (Tamarite de Litera) -fotografías-.
Ugel Cusco Convocatorias Auxiliares-2022, Rodillera Nike Pro Rótula, Graña Y Montero Casos De Corrupción, Dexametasona Para La Caída Del Cabello, Rutas Del Bosque De Piedras De Huayllay, Desequilibrio Hormonal Mujeres, Número De Operación Bcp Voucher, Foncodes Convocatoria 2022 Huánuco,